Last Updated: 19 Nov, 2025

Comparación entre PST y MSG: ¿Cuál es la diferencia y cuándo usar cada formato de archivo?

Si alguna vez has necesitado guardar o hacer copias de seguridad de tus datos de Microsoft Outlook, seguramente te has topado con dos formatos de archivo clave: PST y MSG. Aunque a primera vista parezcan similares (ambos los crea Outlook y almacenan datos de correo electrónico), tienen propósitos fundamentalmente diferentes.

Elegir el incorrecto puede resultar en un almacenamiento digital desordenado, copias de seguridad ineficientes o dificultades para encontrar información importante más adelante. Entonces, ¿cuál es la diferencia real entre un archivo PST y un archivo MSG? En esta guía completa, analizaremos las diferencias entre PST y MSG, explorando qué es cada archivo, sus principales diferencias, los casos de uso ideales y cómo elegir el adecuado para tus necesidades.

Resumen: PST vs. MSG

N.°FunciónPST (Tabla de almacenamiento personal)MSG (Mensaje)
1Función principalBase de datos contenedora para archivado.Guardado de un solo correo electrónico.
2ContenidoCarpetas completas, calendarios, contactos, correos electrónicos.Un correo electrónico, contacto, cita o tarea específicos.
3AnalogíaUna caja llena de archivos y carpetas.Un documento importante en una funda transparente.
4Ideal paraArchivado masivo, copias de seguridad completas, liberación de espacio en el servidor.Compartir correos electrónicos individuales, guardar correspondencia crítica fuera de Outlook.
5Tamaño del archivoGrande (puede ser de varios gigabytes).Pequeño (normalmente kilobytes).
6EstructuraBase de datos propietaria compleja.Formato más simple basado en estándares.

¿Qué es un archivo PST?

Un archivo PST (Tabla de Almacenamiento Personal) es, esencialmente, la base de datos personal de Outlook. Se trata de un formato de archivo propietario desarrollado por Microsoft que funciona como un contenedor de almacenamiento local para todos tus datos de Outlook. Imagínalo como un archivador virtual o un buzón de correo portátil. Puedes crear un archivo PST y luego arrastrar y soltar carpetas completas —como tu “Bandeja de entrada”, “Elementos enviados” o carpetas de proyectos personalizados— en él.

Características principales de un archivo PST:

  • Almacenamiento completo: Puede contener correos electrónicos, entradas de calendario, contactos, notas, tareas y entradas de diario.

  • Acceso sin conexión: Los archivos PST se almacenan localmente en tu ordenador (por ejemplo, C:\Usuarios[Nombre de usuario]\Documentos\Archivos de Outlook\archivo.pst). Esto te permite acceder a tus datos archivados incluso sin conexión a internet.

  • Administración de datos: Se utiliza principalmente para archivar datos antiguos y liberar espacio en su servidor de correo electrónico (como Microsoft Exchange u Office 365), manteniendo el acceso a los datos en Outlook.

  • Copia de seguridad y migración: Ideal para crear una copia de seguridad completa de sus datos de Outlook o para migrar su buzón de correo de un equipo a otro.

¿Qué es un archivo MSG?

Un archivo MSG es un formato mucho más sencillo y específico. Está diseñado para guardar un único elemento de Outlook.

Este elemento puede ser un correo electrónico (con sus archivos adjuntos), un contacto, una cita del calendario o una tarea. Al guardar un correo electrónico como archivo MSG, se conservan el remitente, el destinatario, el asunto, el cuerpo y los archivos adjuntos en un único archivo independiente.

Características principales de un archivo MSG:

  • Enfoque en un solo elemento: Contiene un único elemento de Outlook.

  • Fácil de compartir y transportar: Al ser un solo archivo, puede enviarlo fácilmente por correo electrónico como adjunto, guardarlo en la nube o almacenarlo en una carpeta de gestión de proyectos fuera de Outlook.

  • Formato estandarizado: Aunque desarrollado por Microsoft, el formato MSG está documentado y puede abrirse con otros clientes y visores de correo electrónico, lo que lo hace más interoperable que un archivo PST.

  • Referencia rápida: Ideal para guardar información importante, como la confirmación de un contrato o un itinerario de vuelo, en un lugar que recuerde fácilmente.

PST vs. MSG: Explicación de las principales diferencias

Ahora que entendemos cada formato individualmente, comparémoslos directamente.

N.°AspectoPSTMSG
1Alcance y capacidadAdministrador de macros. Almacena miles de elementos en varias carpetas.Administrador de micros. Almacena un solo elemento.
2Portabilidad y uso compartidoEngorroso. Compartir un archivo PST implica enviar un archivo enorme. No es práctico para la colaboración.Altamente portátil. Diseñado para compartirse y moverse fácilmente, como cualquier otro documento.
3Capacidad de búsquedaBúsqueda dentro de Outlook. Se puede buscar en el contenido de un archivo PST, pero solo después de abrirlo en Outlook.Búsqueda por nombre de archivo. Se busca mediante el explorador de archivos del ordenador, normalmente por su asunto.
4Riesgo de corrupciónMayor riesgo. Los archivos PST son bases de datos complejas y pueden corromperse, especialmente si se acercan al límite de tamaño (50 GB para las versiones más recientes) o si se accede a ellos a través de una red.Menor riesgo. Al ser archivos individuales y simples, son mucho menos propensos a la corrupción. Perder uno no afecta a los demás datos.
5Abrir el archivoRequiere Outlook. Necesita Microsoft Outlook para abrir y explorar un archivo PST. Al hacer doble clic, se añadirá a su perfil de Outlook.Se abre en Outlook. Al hacer doble clic en un archivo MSG, se abrirá ese elemento específico en Outlook, incluso si el correo electrónico original ya no está en su bandeja de entrada.

¿Cómo elegir: PST o MSG?

¿Aún no sabe cuál usar? Hágase estas preguntas:

Use un archivo PST si…

  • Necesita archivar carpetas o proyectos completos a los que ya no necesita acceder diariamente.

  • Su objetivo principal es liberar espacio en el buzón del servidor.

  • Está realizando una copia de seguridad completa de sus datos de Outlook.

  • Necesita mantener un registro estructurado y con capacidad de búsqueda de un gran volumen de comunicaciones.

Utilice un archivo MSG si…

  • Necesita guardar y compartir un correo electrónico importante con alguien.

  • Desea almacenar un correo electrónico crítico fuera de Outlook, en una carpeta de proyecto específica o en un sistema de gestión documental.

  • Su objetivo es la portabilidad rápida y sencilla de una sola información.

  • No desea lidiar con la complejidad de un archivo de base de datos grande.

Consejos prácticos y consideraciones finales

  • Límites de tamaño de PST: Tenga en cuenta el tamaño del archivo PST. Los archivos PST antiguos (formato ANSI) tienen un límite de 2 GB y se corrompen fácilmente. Los archivos PST más recientes, basados ​​en Unicode, pueden alcanzar hasta 50 GB, pero un tamaño menor siempre es más estable.

  • Seguridad: Ambos archivos pueden contener información confidencial. Dado que los archivos MSG suelen compartirse y almacenarse sin supervisión, extreme las precauciones de seguridad. Los archivos PST son objetivos frecuentes de robo de datos.

  • Enfoque híbrido: Muchos usuarios avanzados emplean ambos métodos. Utilizan archivos PST para el archivado masivo al final de un año o proyecto, y archivos MSG para guardar correos electrónicos importantes relacionados con tareas o clientes específicos a lo largo del año.

En resumen:

No consideres los archivos PST y MSG como una competencia. Piensa en ellos como herramientas diferentes para tareas distintas. Al comprender que un archivo PST es un contenedor y un archivo MSG es un elemento individual, puedes tener control total de tus datos de Outlook y asegurarte de usar el archivo correcto para cada tarea.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuál es el propósito principal de un archivo PST?

R: Un archivo PST se utiliza para archivar en bloque carpetas completas de correos electrónicos, contactos y elementos del calendario, con el fin de liberar espacio en el servidor o crear copias de seguridad.

P2: ¿Cuándo debo usar un archivo MSG en lugar de un archivo PST?

R: Usa un archivo MSG cuando necesites guardar o compartir un correo electrónico importante fuera de Outlook para facilitar su portabilidad y acceso.

P3: ¿Puedo abrir un archivo PST sin Microsoft Outlook?

R: No, normalmente necesitas Microsoft Outlook para abrir y explorar correctamente el contenido de un archivo PST.

P4: ¿Qué formato de archivo es más arriesgado y puede corromperse?

R: Los archivos PST tienen un mayor riesgo de corrupción, especialmente a medida que aumentan de tamaño o se accede a ellos a través de una red.

P5: ¿Es recomendable usar un archivo MSG para hacer una copia de seguridad de todo mi buzón?

R: No, un archivo MSG solo guarda un elemento a la vez; utilice un archivo PST para una copia de seguridad completa de su buzón.

Ver también